Suena el despertador, levantas la persiana y ante ti un tiempo poco apetecible por lluvia, viento... "¿Y hoy era cuando hacia 80 kilometros de rodaje en bicicleta?".
Esta escena la hemos vivido todos. Soluciones; salir jugandote el tipo (muy temerario para alguien que se toma esto del triatlon como un hobby) o quedarte en tu terraza o garaje a cubierto y rodando sin problemas (mas aceptable, y mas si alguien te espera de vuelta).
Esta opcion es viable gracias a los rodillos o resistencias, hoy en dia a disposicion de todo el mundo en almacenes y tiendas especializadas en deportes o ciclismo.
Los hay de mucho tipos, mas caros o mas economicos, pero lo que importa aqui es que nuestro motor funcione sin excusa y para eso hay que rodar, aunque llueva, nieve o truene. Y sea barato o prohibitivo, el rodillo sera un amigo fiel.
Visto por todos en los calentamientos de los profesionales antes de las cronos; puedes desarrollar entrenamientos alternativos cuando sea poco seguro salir de ruta. Personalmente, uso unas rutinas de no mas de 45 minutos. Evidentemente no es comparable una ruta de 3 horas en carretera con un rodaje de emergencia en nuestro rodillo; pero aun peor es quedarse en el sofa.
El rodillo puede tener ademas del uso de emergencia que os planteo, mas utilidades como los entrenamientos de potencia, diversos test o pruebas de rendimiento, rehabilitacion de lesiones...
Este cuadro me sirve de leyenda para realizar mis rutinas de rodillo y para facilitar su lectura (los mas puristas y entendidos me crucificaran; pero los nuevos en esto quiza lo agradezcan) he enumerado los piñones y diferenciado el plato P equeño y el G rande. Si no teneis en vuestro cuentakilometros la opcion de medir vuestra cadencia el simple conteo de pedaladas cada 15 segundos os sera util.
Os dejo el enlace donde nos ofrecen unos pequeños consejos para realizar nuestra rutina de rodillo lo mas satisfactoriamente posible.
Programas de Ejercicio. Entrenamiento de rodillo
Un saludo,