En el tercer dia de entrenamiento del microciclo de descarga en el que me encuentro, he salido de ruta en bicicleta durante 40 kilometros.
La concentracion para el desarrollo de un perfecto entrenamiento es muy importante y mi tarea durante el dia de hoy han sido controlar la frecuencia cardiaca en el intervalo 150-155 pulsaciones por minuto manteniendo una cadencia de pedaleo alta, nunca inferior a 100 revoluciones por minuto; entendiendo la revolucion como pedalada.
Habitualmente, en los entrenos de ruta, procuro trabajar una cadencia superior a 100 rpm en llano y 85 rpm atacando desniveles positivos, adaptando los desarrollos para encajarme en la intensidad (frecuencia cardiaca) de la sesion.
Numerosos articulos, nos ofrecen convincentes argumentos, fundamentados en el rendimiento muscular (tras la segunda transicion) y la prudencia a la hora de evitar posibles lesiones, entre otros; a favor de esta forma de pedaleo.
Muchos ya tendreis adquirida una manera de rodar, pero para aquellos que se acercan al triatlon, sin haber tenido experiencia previa con el ciclismo; puede resultar un buen punto de partida para mejorar el desempeño en el segmento ciclista e incluso en la carrera a pie.
Aqui es donde se sustenta gran parte de los beneficios de esta manera de rodar, ya que es muy logico pensar que cuanto mas desarrollo mas fatiga muscular sufriremos. Mientras que con desarrollos mas ligeros la fatiga muscular sera menor en nuestras piernas, objetivo final de esta tecnica, pero nuestro "motor" tendra que estar preparado para suplir la falta de desarrollo con una altisima cadencia.
Pese a ser un deportista y personaje publico controvertido, en los aficionados al ciclismo siempre quedara grabado el famoso "molinillo" de Lance Armstrong, quien sabe si adquirido en su juventud cuando despunto en el mundo de Triatlon, con el segmento ciclista como punto fuerte.